Tallarines veganos
- Marta Llopart
- 4 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Buenos días!
Nueva receta en Healthymibo. Ya sabéis que yo no soy vegetariana, pero mi intención es ir explorando nuevos platos para poder ir reduciendo el consumo de carne y de alimentos de procedencia animal. Os comparto esta receta que os animo a que probéis. Nunca he sido una especial fan del sabor del calabacín, pero deberíais probar esta receta puesto que convierte su sabor: tallarines veganos de calabacín.
El ingrediente principal es el calabacín y se trata de una receta crudivegana. Si queremos aprovechar todos los beneficios de esta verdura, es mejor comerlo crudo o como mucho cocinado al vapor. El calabacín esta formado por un 95% de agua por lo que no aporta casi calorías y por el contrario contiene fosforo, calcio, magnesio, potasio, minerales y vitaminas.
A continuación os dejo todo lo necesario para preparar la receta. El tiempo de preparación son unos 20 minutos.
- Ingredientes (para 2 personas):
3 calabacines de tamaño medio
1 ajo
3 guindillas/cayenas
1 cucharada de salsa de tomate natural
1 puñado de sal
1 puñado de pimienta negra
1 puñado de semillas al gusto (yo he usado pipas de calabaza y sésamo negro)
1 puñado de hojas de albahaca
- Preparación:
1 – Lava los calabacines y pélalos con un pela-patatas para ir formando tallarines. Es un paso laborioso puesto que el calabacín suele resbalar al cortarlo. Tómatelo con calma.
2 – Una vez convertidos los calabacines en tallarines, prepara un poco de aceite en un wok y corta un ajo a rodajas. Pon el Wok al fuego y añade al aceite el ajo cortado y las cayenas, para que el aceite coja el sabor y picor de los ingredientes. Cuando el ajo ya esté dorado, añade los tallarines de clabacín.
3 – Cocina el calabacín unos 2-3 minutos a fuego lento. Veras que el tamaño del calabacin se reduce a menos de la mitad, por ello al principio parece que estas preparando mucha cantidad pero al cocinarlo merma considerablemente. Cocínalo lo suficiente como para que se mezcle bien con el aceite, coja temperatura, pero que esté duro el calabacín. Recuerda que es una dieta crudivegana.
4 – Sirvelos calientes con salsa de tomate casera y añade un poco de sal. Es importante añadir la sal al finalizar la cocción para que el calabacín conserve todas sus propiedades. Algunas veces le hemos condimentado el plato parmesano en polvo, esta vez no he añadido en la receta. Decora con las especies y las hojas de albahaca.
Espero que os haya gustado la receta. Os animo de todo corazón a que la probéis. El calabacín es un alimento barato y asequible en cualquier supermercado y de un resultado sofisticado y actual a tu menú diario.
Un saludo Healthymibosss!
Comments